Bosque Subpolar Magallánico – III

La pluviselva templada nordpatagónica es el extremo norteño de esta ecorregión, y debido a ello entra en contacto con los más cálidos bosques valdivianos, lo cual enriquece enormemente su flora.

Bosque Valdiviano – III

La laurisilva valdiviana siempre verde cubre las laderas occidentales de los bosques valdivianos, saturadas de humedad y con fluctuaciones estacionales de temperatura relativamente estrechas, en donde las caducifolias ceden terreno a inmensos árboles de coníferas y de hoja ancha siempre verdes mejor adaptados a la elevada humedad de esta comunidad vegetal.

Bosque Valdiviano – II

Los bosques caducifolios alto-montanos valdivianos poseen relativamente poca biodiversidad, y sin embargo son una poco usual mezcla de especies templadas de hoja caduca con aquellas de hojas siempre verdes típicas de una laurisilva, combinando flora de los fríos bosques magallánicos con aquella más termófila de los bosques templado lluviosos valdivianos.

Pastizal Patagónico

Las Pampas Patagónicas se extienden desde cerca de la punta del cono sur en Argentina hacia el norte a lo largo de Tierra del Fuego, luego se extienden justo al norte del estrecho de Magallanes hasta el río Gallegos. Las Islas Malvinas también están incluidas en esta ecorregión. Los hábitats en esta ecorregión incluyen pastizales…